martes, 25 de febrero de 2014

I. YA NO TIENEN VINO

I.                   YA NO TIENEN VINO
MANUEL TENJO COGOLLO
Email: manueltenjo@yahoo.com
Relato de las Bodas en Caná
Jn 2,1-11

1Tres días después se celebraba una boda en Caná de Galilea
y estaba allí la madre de Jesús.
2Fue invitado también a la boda Jesús con sus discípulos.
3Y, como faltara vino,
porque se había acabado el vino de la boda,
le dice a Jesús su madre:
 «No tienen vino.»
4Jesús le responde:
«¿Qué tengo yo contigo, mujer?
Todavía no ha llegado mi hora.»
5Dice su madre a los sirvientes:
«Haced lo que él os diga.»
6Había allí seis tinajas de piedra,
puestas para las purificaciones de los judíos, de sesenta litros cada una.
7Les dice Jesús: «Llenad las tinajas de agua.»
Y las llenaron hasta arriba.
8«Sacadlo ahora, les dice,
y llevadlo al maestresala.»
Ellos lo llevaron.
9Cuando el maestresala probó el agua convertida en vino,
como ignoraba de dónde era
(los sirvientes, los que habían sacado el agua, sí que lo sabían),
llama el maestresala al novio
10y le dice: «Todos sirven primero el vino bueno y cuando ya están bebidos, el inferior.
Pero tú has guardado el vino bueno hasta ahora.»
11Así, en Caná de Galilea,
dio Jesús comienzo a sus señales.  Y manifestó su gloria,
y creyeron en él sus discípulos.

1. LOS INVITADOS A LA BODA Y LA VIDA DE PAREJA
*        María, la madre del Señor
*        Jesús, que muestra su gloria
*        Los discípulos de Jesús
*        Había vino (todo estaba bien)

2. LA FALTA DE VINO
*        Porque la comunicación va decayendo y se vuelve social, superficial y técnica.
*        Porque la mujer se aburre de ser el reemplazo de la madre, la niñera de sus hijos, la cocinera, la lavandera y el ama de llaves, además de estar dispuesta en la cama cuando el esposo la requiere.
*        Porque se acabó la ternura, los detalles y el romanticismo.
*        Porque se caen las máscaras y cada uno se muestra sin maquillaje.
*        Porque la monotonía se va apoderando de la relación.
*        Porque la intimidad se va acabando.
*        Porque aparecen las distracciones fuera de la casa, como el trabajo, otras diversiones, la búsqueda de dinero y prestigio, la aparición de «amiguitas y amiguitos», la pornografía y la masturbación, el alcoholismo y el abuso del juego.
*        Porque intervienen los familiares y no se les ponen límites.

CONSECUENCIAS DE LA FALTA DE VINO
*        No se respetan los espacios y los momentos de soledad.
*        La inseguridad crece y busca apegos.
*        Aparece el irrespeto verbal y físico.
*        Los hijos se vuelven distractores de la relación de pareja.
*        No se frenan los impulsos de la ira, las maldiciones, las explosiones emotivas.
*        CORRE EL RIESGO DE TERMINAR LA BODA, EL MATRIMONIO Y LA FAMILIA.

3. SEGUIR LOS BUENOS CONSEJOS
3le dice a Jesús su madre: «No tienen vino.»
5Dice su madre a los sirvientes: «Haced lo que él os diga.»
*        María busca la ayuda competente y apropiada, busca a Jesús.
*        Escuchar los buenos consejos y seguirlos.
*        Los problemas de pareja no se solucionan con consejos que destruyen la pareja.
*        Busquemos a Jesús y contémosle todo a Jesús, que el cambia el agua en vino.

4. LLENEN LAS TINAJAS DE AGUA
6Había allí seis tinajas de piedra, puestas para las purificaciones de los judíos, de sesenta litros cada una.
*        Es necesario cambiar los paradigmas.
*        No se trata de buscar culpables y estar en los ritos circulares de pedir perdón.
*        Se trata de empezar a llenar la vida de vino nuevo del amor.
*        Empezamos con nuevos y pequeños detalles de amor, que Jesús los va a convertir en vino.
*        Pongamos nuestra agua que Jesús la convertirá en vino.

5. CONTROL DE CALIDAD
10y le dice: «Todos sirven primero el vino bueno y cuando ya están bebidos, el inferior.»
*        Parejas que se comen todo al comienzo y dedican sus mayores esfuerzos en la conquista inicial.
*        Se gasta el vino del comienzo, que es bueno pero no de buena calidad.
*        Aparece la quejadera, la soledad, la depresión y la vida familiar se vuelve una carga.
*        No está Jesús en esta pareja y la familia se vuelve seca como las tinajas de piedra.

10y le dice: «Pero tú has guardado el vino bueno hasta ahora.»
*        Es necesario realizar el siguiente proceso:
  1. Reconocer que se ha acabado el vino
  2. Seguir los buenos consejos
  3. Llenar las tinajas de agua
  4. Invitar a Jesús para que cambie el agua en vino
*        Dejar que Jesús nos de el mejor vino.
*        Algunos descubren el mejor vino al final de sus vidas, cuando han aprendido las claves para un matrimonio feliz y con realización de pareja.

6. CONCLUSIONES
11Así, manifestó su gloria, y creyeron en él sus discípulos.
*        La gloria de Dios se manifiesta en las parejas que aceptan el vino que les da Jesús, el mejor…
*        El Señor Jesús trae la sanación de las heridas causadas por el deficiente vino.
*        Jesús trae la nueva vida a la pareja, la alegría de tener las bendiciones del Señor.
*        Tener a Jesús garantiza tener un vino renovado, abundante y de la mejor calidad.