COMUNICACIÓN DE LA PAREJA
Manuel
Tenjo
Antiguamente creíamos que el 75%
de los problemas de pareja estaban en la comunicación, hoy creemos que es en el
100%. Todos los problemas de pareja y de familia están en la comunicación.
1.
RECOMENDACIONES
PARA LA COMUNICACIÓN. Col 4,6
a.
agradable
b.
buen
gusto
c.
sabiendo responder a cada cual
como conviene
2.
CLASES
DE COMUNICACIÓN – NIVELES
a.
social
– técnica- superficial
b.
monologo
disfrazado de dialogo
c.
profundo
– de libertad – expresión de sentimientos
3.
ELEMENTOS
DE LA COMUNICACIÓN
a.
verbal
– 33% Se dice con las palabras. Lenguaje verbal
b.
gestual
– físico – 67% No verbal. Se dice con el cuerpo
c.
paralenguaje.
Tonito… con el que se habla
4.
DIFICULTAD
FUNDAMENTAL DE LA COMUNICACIÓN EN LA PAREJA
a.
El
hombre es 80% inteligencia racional y 20% inteligencia emocional. Es lógico en
sus racionamientos y se expresa idea por idea. Teme manifestar sus
sentimientos. Vive en el mundo del silencio. Lenguaje literal en su mayor
parte.
c.
En
el hogar están dos lenguajes: el de la razón (hombre) y el del corazón (mujer).
Aprender a respetar la autenticidad del otro y evitar querer cambiarlo.
d.
Renunciar
al deseo de querer cambiar al otro para que se parezca a mí… se trata de
aceptar a la otra persona como es… y el cambio vendrá sólo…
5.
CONCLUSIONES
a.
La
comunicación es fundamental para la relación en la familia, pero es muy frágil
y debe ser desarrollada con delicadeza.
b.
La
pérdida de comunicación causa distanciamiento, pero cuando la comunicación es
buena viene el acercamiento emocional y físico.
c.
Porque
comunicación y sexualidad van de la mano.
d.
Que
siempre haya una retroalimentación.