miércoles, 11 de junio de 2014

VIII. ESPOSOS, SANTIFIQUEN A SUS ESPOSAS

VIII.   ESPOSOS, SANTIFIQUEN A SUS ESPOSAS
Manuel Tenjo Cogollo

La Biblia nos muestra el ideal de la vida matrimonial en Ef 5, 21-33.  Allí podemos encontrar el mensaje a las esposas y el mensaje a los esposos. Veamos parte por parte.

MENSAJE A LAS ESPOSAS

Ef 5,21-24: Existe la relación entre Cristo – Esposo y la Iglesia – Esposa.
·               Así como la Iglesia ama y es obediente a Cristo, de la misma manera la esposa debe amar y obedecer al esposo.
·               La sumisión es una relación del reconocimiento del valor de la otra persona. Te reconozco, te amo, vivo a tu lado, comparto contigo.

En el v. 33 señala además: la mujer, que respete al marido.
·               La relación que existe entre la mujer y el hombre es de respeto
·               El respeto implica mirar a la otra persona por sus valores, capacidades y personalidad
·               La mujer que respeta a su marido lo valora y establece relaciones de apoyo y búsqueda de la realización personal mutua


MENSAJE A LOS ESPOSOS

Ef. 5, 25-33: Relación entre esposo y esposa es análoga a la relación entre Cristo y la Iglesia

  1. v. 25:Amarla hasta dar la por la esposa al ejemplo de  Jesucristo: 
·              amo y murió por mi…
·              amor más grande...
·              deja su divinidad para hacerse hombre...
·              da su vida por la perla preciosa
·              recibe con misericordia
·              sana con amor.

  1. v.v. 26-27:Consagrarla, purificarla, glorificarla, consagrada perfecta, el esposo debe santificar a la esposa.
·              Se trata de santificarla - no de SACRIFICARLA...
·              La esposa es consagrada y purificada por medio de la Palabra y del Bautismo.
+ Esposos que comparten y viven la Palabra de Dios
+ Esposos que oran y viven una espiritualidad
+ Esposos guiados por el Espíritu Santo
+ Esposos cuya forma de vida es transparencia de Dios para santificar a la esposa

·               Presentarla a Jesucristo: gloriosa, consagrada, santa y perfecta.
+ El esposo debe contribuir a la santificación de la esposa, no por amargarle la vida:
                ”pesada cruz”, sino por buscar su felicidad
    Hacer que la esposa sea feliz.

  1. v.v. 28-30:Cuidarla como su propio cuerpo

·              Amar a la esposa como a si mismo
+ buscar su bienestar
+ buscar su descanso
+ buscar su profesionalización
+ buscar su estabilidad
+ no ala violencia física, psicológica, emocional, íntima.
·              Vivir la fidelidad
+ tú cuerpo es de ella. Dice 1 Cor 7,4: “No dispone la mujer de su cuerpo, sino el marido.   
   Igualmente, el marido no dispone de su cuerpo, sino la mujer.”
+ tú decidiste entregar tu cuerpo, tus caricias y tus miradas a ella
+ no saques el cuerpo, fue el compromiso que asumiste en un momento de amor
+ mejor amiga full novia.
+ el humo en el noviazgo es el incendio en el matrimonio
·              Ser creíble y confiable
+ se debe proveer seguridad para que un matrimonio prospere y florezca
·              Sexualidad y comunicación.
+ la sexualidad está en función de la comunicación
+ En 1 Cor 7,5 dice: “            No os neguéis el uno al otro sino de mutuo acuerdo, por cierto tiempo,  
para daros a la oración; luego, volved a estar juntos, para que Satanás no os tiente por
vuestra incontinencia.”

  1. v.31: Desde el origen ha sido el plan de Dios para el matrimonio Gn. 2,24

·              DEJAR A SU PADRE Y A SU MADRE
            + Deja la vida de soltero
            + Deja los amigos de soltero
            + Es el precio que pago por la felicidad
            + El que se casa quiere casa y canásticopa’ la plaza
            + Independencia
            + Autonomía

·              UNIRSE A SU ESPOSA
            + Aspecto de amor, fidelidad y compromiso
            + Los hace más próximo que cualquier otra cosa
            + La principal preocupación del esposo es su esposa.

·              HACERSE UNA SOLA CARNE
            + La unión física
            + Comunión de sentimientos
            + Sexualidad en función de la comunicación
            + Entrega material de todo
+ Formar un nosotros.
+ Los hijos vienen como consecuencia de un amor profundo, maduro, comprometido.

  1. v.v. 32-33:  Conclusión

·              El esposo debe amar a la esposa como a si mismo
·              La esposa debe respetar al esposo
·              Los dos podemos hacer una pareja victoriosa
·              El compromiso es de los dos, aunque muchas situaciones sean adversas
·              Contar con el amor de Dios para fortalecerse como pareja
·              Detalles que enamoran
·              Por amor a Dios y fidelidad a su Palabra, debemos ser esposos y que contribuyan a un buen hogar.
·              Quienes viven en unión libre: amen hasta el compromiso final
·              Quienes tienen un compromiso bajo la palabra de Dios: perseveren hasta el final.
·              Sanación por la bendición